El 22 de marzo, la sonda solar Parker de la NASA, la primera nave espacial en "tocar" el Sol en 2021, igualó su récord al acercarse a 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol, viajando a 692.000 kilómetros por hora. Durante este paso, la sonda operó de forma autónoma, utilizando sus instrumentos para recopilar datos sobre el viento solar desde el interior de la corona solar. El 25 de marzo, envió una señal de confirmación que indicaba un funcionamiento normal. Este sobrevuelo permite mediciones científicas sin precedentes del viento solar y las actividades relacionadas. Los científicos anticipan que los datos mejorarán las predicciones del clima espacial y resolverán misterios sobre el Sol, como por qué su corona es más caliente que su superficie. El escudo térmico de la sonda la protege del calor del Sol, lo que permite que sus componentes operen a temperaturas ambiente. La sonda solar Parker realizará otro sobrevuelo a una velocidad y distancia similares el 19 de junio. La sonda lleva el nombre del astrofísico Eugene Parker, quien teorizó por primera vez la existencia del viento solar en 1958.
La sonda solar Parker de la NASA iguala su récord de proximidad al Sol el 22 de marzo
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.