Astrofísicos de UCLA han determinado una correlación entre el tamaño y la forma orbital de los exoplanetas utilizando datos del telescopio Kepler de la NASA. El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, analizó 1,600 curvas de luz para medir las órbitas de exoplanetas que varían desde el tamaño de Marte hasta el tamaño de Júpiter. Los hallazgos indican que los planetas más pequeños tienden a tener órbitas casi circulares, mientras que los planetas más grandes, alrededor del tamaño de Neptuno, exhiben órbitas que son aproximadamente cuatro veces más elípticas. Esta división de excentricidad sugiere dos vías de formación distintas para planetas pequeños y grandes. La investigación también señala una coincidencia entre la excentricidad orbital, la abundancia de planetas y la metalicidad estelar, lo que apoya aún más la teoría de diferentes mecanismos de formación. Los planetas más grandes con órbitas excéntricas sugieren un período de formación caótico.
Formas de Órbita de Exoplanetas Vinculadas al Tamaño: Estudio de UCLA Revela Vías de Formación
Editado por: Tasha S Samsonova
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.