Solar Orbiter revela la superficie del Sol en detalle

El 22 de marzo de 2023, la sonda Solar Orbiter, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, capturó imágenes sin precedentes de la superficie del Sol desde una distancia de aproximadamente 74 millones de kilómetros. Estas fotografías de alta resolución ofrecen una visión de los procesos dinámicos que ocurren en nuestra estrella.

Lanzada en 2020, la Solar Orbiter tiene como objetivo explorar los campos magnéticos del Sol, el viento solar y sus polos, que nunca han sido observados directamente. Las primeras imágenes tomadas en marzo revelan detalles complejos de los gránulos solares, grandes celdas de plasma de aproximadamente 1,000 kilómetros de diámetro, que representan procesos de transporte de energía intensos dentro del Sol.

Además, la Solar Orbiter ha proporcionado mapas detallados de manchas solares, que son regiones más frías en la superficie solar causadas por campos magnéticos fuertes que impiden que el plasma caliente ascienda. Comprender las manchas solares es crucial, ya que a menudo son precursoras de erupciones solares y tormentas magnéticas que pueden afectar la infraestructura terrestre.

La sonda también ha proporcionado imágenes de la corona solar, la atmósfera externa del Sol, de la cual emana el viento solar. Este flujo continuo de partículas cargadas puede crear auroras espectaculares cuando interactúa con la atmósfera terrestre.

Los científicos de la ESA subrayaron el logro tecnológico que representa la captura de estas imágenes de alta resolución, que implicó ensamblar 25 imágenes individuales durante un período de cuatro horas. A medida que la Solar Orbiter continúa su misión, mejorará nuestra comprensión de la dinámica solar y sus implicaciones para la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.