En un año marcado por avances revolucionarios, el 2025 ha sido testigo de un auge en la innovación de la computación cuántica. Empresas líderes como Nvidia e IBM están a la vanguardia, presentando nuevas iniciativas y colaboraciones que prometen revolucionar el campo. Estos desarrollos no son solo pasos incrementales; representan un salto hacia aplicaciones prácticas.
Nvidia, en colaboración con la Universidad de Harvard y el MIT, estableció el Centro de Investigación Cuántica Acelerada de Nvidia (NVAQC) en Boston en marzo de 2025. Este centro tiene como objetivo integrar hardware cuántico con supercomputadoras de IA, acelerando la transición de la computación cuántica experimental a la práctica. En la conferencia Nvidia GTC 2025, la compañía exhibió avances en tecnologías de IA y cuánticas, incluyendo los chips Blackwell Ultra AI y el modelo Nvidia Groot N1 AI para robótica.
IBM también ha logrado avances significativos, desplegando su computadora cuántica más avanzada, el IBM Quantum System Two, en San Sebastián, España, en marzo de 2025. Este sistema, equipado con un procesador de 156 cúbits, está accesible a la comunidad investigadora global. La hoja de ruta de IBM incluye planes para el sistema Starling para 2029, una computadora cuántica tolerante a fallos que se espera que realice 20,000 veces más operaciones que los sistemas actuales.
El sector de la computación cuántica está experimentando una mayor colaboración, con Nvidia y Google Quantum AI asociándose para acelerar el diseño de dispositivos de computación cuántica de próxima generación. Esta colaboración tiene como objetivo superar las limitaciones actuales del hardware y avanzar en el desarrollo de computadoras cuánticas prácticas. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, destacando la importancia global de estos avances.
Estos avances se reflejan en el mercado, con las acciones de las empresas clave en el sector de la computación cuántica mostrando un rendimiento positivo al 3 de julio de 2025. El panorama dinámico y en rápida evolución de la computación cuántica está impulsado por importantes inversiones y colaboraciones, allanando el camino para un futuro donde las tecnologías cuánticas desempeñen un papel crucial en la solución de los desafíos globales. En Latinoamérica, países como Brasil y México están invirtiendo en investigación y desarrollo en computación cuántica, reconociendo su potencial transformador para la economía y la sociedad.