Salto Cuántico: Científicos Teletransportan Energía Sin Mover la Materia, Allanando el Camino Para un Internet Cuántico

Edited by: Irena I

Imagine calentar su agua simplemente recibiendo un mensaje. Aunque parezca imposible, investigadores en Canadá han logrado un avance en la física cuántica: teletransportar energía entre dos átomos sin ninguna transferencia física de partículas u ondas. Este descubrimiento innovador, liderado por Boris Ragula y Eduardo Martín-Martínez, podría revolucionar campos como el enfriamiento avanzado e incluso la ingeniería del espacio-tiempo. El trabajo del equipo se centra en la Teletransportación de Energía Cuántica (QET), un proceso que utiliza el entrelazamiento cuántico para transferir energía de forma remota. A diferencia de la teletransportación cuántica tradicional, que transfiere el estado de una partícula, la QET permite que la energía aparezca en un lugar sin viajar físicamente allí. Esto se logra midiendo Alice su átomo, enviando los resultados a Bob, quien luego extrae energía de su átomo entrelazado. Los experimentos han validado el potencial de QET. Los investigadores probaron con éxito QET utilizando resonancia magnética nuclear con una molécula de ácido trans-crotónico, donde los átomos de carbono actuaron como qubits. Además, el protocolo se probó en las computadoras cuánticas de IBM, lo que demuestra su viabilidad en qubits virtuales. Esto marca la primera instancia de extracción de energía de un sistema que teóricamente debería ser pasivo a las operaciones locales. Las aplicaciones de QET son vastas. Podría revolucionar el enfriamiento algorítmico de sistemas cuánticos, esencial para mantener la coherencia de los qubits en la computación cuántica. Aún más sorprendente es el potencial para generar densidades de energía negativas, que podrían influir en el espacio-tiempo y potencialmente permitir fenómenos como la estabilización de agujeros de gusano. Si bien existen limitaciones, QET representa un protocolo óptimo para explorar efectos cuánticos extremos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.