Avances en la computación cuántica: científicos chinos descifran el cifrado RSA de 90 bits, destacando los riesgos de ciberseguridad y la necesidad de criptografía postcuántica

Edited by: gaya one

Computación cuántica y cifrado: una llamada de atención

Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Shanghái, dirigido por el profesor Wang Chao, ha logrado un hito significativo en la computación cuántica al descifrar con éxito un cifrado RSA de 90 bits utilizando una computadora cuántica D-Wave Advantage. Este logro, publicado en el Chinese Journal of Computers, plantea preocupaciones sobre la vulnerabilidad de los métodos de cifrado actuales a los ataques cuánticos y subraya la urgente necesidad de desarrollar criptografía postcuántica.

Detalles del avance

Los investigadores factorizaron un entero RSA de 90 bits combinando el recocido cuántico con técnicas clásicas. La criptografía RSA, que asegura las transacciones en línea dificultando la descomposición de números grandes en factores primos, ahora está potencialmente en riesgo. Si bien las claves RSA actuales son mucho más largas (2048 bits), este avance demuestra la vulnerabilidad de los métodos de cifrado existentes a los ataques híbridos cuánticos-clásicos.

Implicaciones y el futuro de la ciberseguridad

Este desarrollo significa un paso más hacia el 'Día Q', cuando las computadoras cuánticas puedan descifrar instantáneamente los sistemas de seguridad actuales. Si bien el método no ataca directamente el cifrado ECDSA de Bitcoin, sienta un precedente para los ataques cuánticos a las criptomonedas y otros datos cifrados. Los expertos recomiendan adoptar de forma proactiva la criptografía postcuántica para salvaguardar los activos digitales y garantizar la protección de datos a largo plazo contra las amenazas cuánticas en evolución.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.