Un nuevo método cuántico mide el tiempo sin un punto de partida

Editado por: Irena I

"Si estás usando un cronómetro, primero necesitas definir un punto de partida", explica la física Marta Berholts. Sin embargo, científicos en Suecia han descubierto un método innovador para medir el tiempo sin necesidad de un "punto de partida". Este enfoque innovador, desarrollado en la Universidad de Uppsala en 2022, profundiza en el reino de la física cuántica, utilizando átomos de "Rydberg".

Los átomos de Rydberg, energizados por láseres, se vuelven enormes, con electrones que se comportan de manera impredecible. Al analizar las estructuras ondulatorias formadas por estos electrones, los físicos pueden obtener "huellas dactilares" que rastrean el tiempo. La técnica de "bombeo-prueba" implica excitar un átomo con un pulso láser y luego monitorear sus cambios a lo largo del tiempo con un segundo pulso.

Los patrones de onda resultantes ofrecen referencias fijas para medir el tiempo, lo que permite a los científicos determinar el paso del tiempo simplemente observando el patrón de onda. "En esta técnica, puedes simplemente mirar el patrón de onda y decir, 'ok, han pasado 4 nanosegundos'", aclara Berholts. Los investigadores planean refinar aún más este método experimentando con diferentes átomos y pulsos láser más allá del helio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.