Recientes avances en física cuántica prometen revolucionar la computación cuántica y la comunicación cuántica. Investigadores de la Universidad de Oklahoma han desarrollado un método para estabilizar puntos cuánticos coloidales (QD) mediante la adición de una capa molecular cristalizada. Esta innovación, publicada en Nature Communications, evita que los QD parpadeen u oscurezcan, extendiendo su emisión continua de fotones a más de 12 horas a temperatura ambiente. Esto supera las limitaciones históricas de los QD, que normalmente fallan rápidamente debido a defectos superficiales y requieren temperaturas extremadamente bajas. Los QD estabilizados, hechos de perovskita, alcanzan una eficiencia de casi el 100% a temperatura ambiente, lo que los hace más asequibles y prácticos para las fuentes de luz de chips fotónicos. Simultáneamente, en el Laboratorio Nacional de Argonne, Randall Goldsmith de la Universidad de Wisconsin-Madison está avanzando en la ciencia de la información cuántica (QIS) mediante la manipulación de las interacciones luz-materia. El equipo de Goldsmith está construyendo interfaces fotónicas, como microcavidades, para medir e influir con precisión en las moléculas, creando cúbits moleculares personalizables. Estos cúbits ofrecen versatilidad en el ajuste de sus características fotónicas, lo que permite controlar la vida útil del cúbit y la luz emitida. Esta capacidad de ajuste fino permite el diseño de cúbits adaptados para aplicaciones específicas, como la detección de temperatura en células vivas o la transmisión de datos de alta velocidad en redes cuánticas. Estos avances, respaldados por el Departamento de Energía de EE. UU., están allanando el camino para nuevas y potentes tecnologías cuánticas.
Avances Cuánticos: Puntos Cuánticos Estabilizados y Control de Cúbits Moleculares
Editado por: Irena I
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.