Una misión lunar lanzada el 15 de enero tiene como objetivo establecer una ruta de entrega entre la Tierra y la Luna, lo que podría permitir la extracción de recursos como el helio-3, crucial para la fusión y la computación cuántica. La misión, emprendida por Firefly Aerospace, implica el aterrizaje del módulo de aterrizaje Blue Ghost en Mare Crisium para el 2 de marzo de 2025, para llevar a cabo experimentos y evaluar la viabilidad de entregas lunares regulares.
En paralelo, los investigadores han desarrollado el algoritmo de Optimización de la Fertilización de Flores (FFO), inspirado en la fertilización de las plantas. Esta técnica bioinspirada ha demostrado un rendimiento superior en comparación con otros algoritmos metaheurísticos en la resolución de problemas de optimización complejos. FFO se ha aplicado con éxito para ajustar los controladores PID para el posicionamiento de trenes magnéticos, mejorando la estabilidad del sistema y los tiempos de respuesta. Este avance subraya el potencial de los algoritmos bioinspirados para resolver desafíos de ingeniería del mundo real y mejorar los sistemas de control.
Avances Cuánticos: Entregas Lunares y Optimización Bioinspirada
Edited by: Irena I
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.