A medida que la computación cuántica pasa de la exploración teórica a aplicaciones prácticas, los líderes de la industria anticipan un año transformador por delante. Se prevén avances significativos en la corrección de errores y en el hardware, que redefinirán el panorama en 2025, marcando un momento crucial para la tecnología.
Los expertos pronostican que la corrección de errores escalable permitirá que los primeros qubits lógicos superen a los qubits físicos en tasas de error, mejorando la fiabilidad de los sistemas cuánticos. Las innovaciones en hardware se espera que mejoren los tiempos de coherencia y la conectividad de los qubits, sentando las bases para tecnologías cuánticas robustas.
El desarrollo algorítmico también está en aumento, con nuevos algoritmos listos para causar impacto en finanzas, logística y química. Los descubrimientos impulsados por IA facilitarán el diseño de algoritmos cuánticos, ampliando los límites de lo que es posible en ciencia de materiales y química.
El Dr. Alan Baratz, CEO de D-Wave, enfatiza que la optimización cuántica se convertirá en algo esencial para las empresas que buscan ventajas competitivas. Se prevé un aumento en la adopción de la computación cuántica de recocido, con aplicaciones del mundo real que pasan de ser conceptos a producción, consolidando así la viabilidad comercial de la computación cuántica.
Mientras tanto, Chris Ballance, CEO de Oxford Ionics, señala que el interés del mercado en la tecnología cuántica ha alcanzado un punto de inflexión. Las empresas ahora se centran en escalar sus máquinas en lugar de simplemente perfeccionar funcionalidades básicas, y la carrera está en marcha para desplegar computadoras cuánticas en entornos del mundo real.
De cara al futuro, se espera que los avances en corrección de errores cuánticos y desarrollo híbrido revolucionen las industrias que dependen de datos e IA. La integración de unidades de procesamiento cuántico (QPUs) con sistemas clásicos debería inspirar nuevos algoritmos clásicos, desbloqueando soluciones sin precedentes en varios campos.
Además, se anticipa que los sistemas cuánticos basados en diamante ganen importancia, ofreciendo soluciones de computación cuántica a temperatura ambiente que eliminan la necesidad de sistemas de refrigeración complejos. Esta innovación podría conducir a dispositivos cuánticos portátiles que son aplicables en diversos entornos, incluida la defensa, la salud y la fabricación.
A medida que el sector de la computación cuántica se prepara para un año de avances significativos, las aplicaciones potenciales de estos avances prometen remodelar industrias y resolver desafíos complejos que anteriormente se consideraban insuperables.