Nueva Delhi, 24 de diciembre de 2024 – Investigadores de la Universidad Northwestern han logrado un hito significativo en la física cuántica al demostrar con éxito la teleportación cuántica a través de un cable de fibra óptica que transporta simultáneamente tráfico de internet regular. Este desarrollo revolucionario sugiere que la comunicación cuántica puede integrarse en la infraestructura existente, lo que podría revolucionar la transmisión de datos.
La teleportación cuántica se basa en el principio del entrelazamiento cuántico, un fenómeno que permite el intercambio de información entre partículas entrelazadas sin necesidad de transmisión física. Este avance indica que la información puede ser transmitida instantáneamente a través de distancias arbitrarias, ofreciendo un nivel de seguridad y velocidad inalcanzable por métodos convencionales.
Tradicionalmente, el desafío ha sido transmitir información cuántica junto con las señales ruidosas del tráfico de datos clásicos. Los investigadores identificaron una longitud de onda de luz menos concurrida para minimizar la interferencia, utilizando filtros para reducir aún más el ruido de las señales de internet regulares. En su experimento, lograron transmitir información cuántica a través de un cable de fibra óptica de 30.2 kilómetros que también manejaba 400 Gbps de tráfico de internet.
El investigador principal, Prem Kumar, declaró: “Esto es increíblemente emocionante porque nadie pensaba que fuera posible. Nuestro trabajo muestra un camino hacia redes de próxima generación que combinan comunicaciones cuánticas y clásicas en una infraestructura de fibra óptica unificada.” Las implicaciones de esta investigación van más allá de la simple transmisión de datos; abren puertas a aplicaciones cuánticas avanzadas, incluidas comunicaciones seguras y la interconexión de computadoras cuánticas.
Los experimentos futuros tienen como objetivo expandir esta técnica y explorar el intercambio de entrelazamiento, lo que permitiría el intercambio de estados entrelazados entre múltiples pares de fotones. Al elegir cuidadosamente las longitudes de onda, los investigadores creen que las comunicaciones cuánticas y clásicas pueden coexistir en las mismas redes sin la necesidad de infraestructura especializada.