En un logro innovador, físicos de la Universidad de Oxford, junto con investigadores de la Universidad de Lisboa, han simulado las complejas interacciones de haces láser intensos con el vacío cuántico. Esta simulación, realizada utilizando modelado 3D avanzado, ofrece una ventana única a un reino previamente fuera de nuestro alcance. La investigación, publicada en Communications Physics, podría revolucionar nuestra comprensión de la física fundamental.
El equipo recreó la mezcla de cuatro ondas en el vacío, un proceso donde pulsos láser enfocados interactúan con pares electrón-positrón virtuales en el vacío, generando un cuarto haz láser. Este efecto de "luz de la oscuridad" podría servir como sonda para la nueva física a intensidades extremas. La autora principal, Zixin (Lily) Zhang, declaró que su programa informático proporciona una ventana tridimensional y resuelta en el tiempo a las interacciones del vacío cuántico.
Esta investigación es particularmente oportuna, ya que está entrando en línea una nueva generación de láseres ultra-potentes, que prometen confirmar experimentalmente la dispersión fotón-fotón. El método computacional del equipo también podría ayudar a planificar futuros experimentos con láseres de alta energía y a buscar signos de partículas hipotéticas, como axiones y partículas con carga mínima, que son posibles candidatas a materia oscura. Este avance abre nuevos horizontes para explorar el vacío cuántico de maneras sin precedentes. En Latinoamérica, este tipo de avances científicos son importantes para el desarrollo tecnológico y la colaboración internacional en investigación, como la que se da entre universidades europeas y latinoamericanas.