Cuenca Aitken del Polo Sur Lunar: Revelando los Antiguos Secretos de la Luna y el Océano Magmático

Edited by: gaya ❤️ one

Los científicos creen que el cráter más grande de la Luna, la Cuenca Aitken del Polo Sur, contiene restos de su manto primitivo y del antiguo océano magmático. Este descubrimiento podría revelar secretos sobre la formación y evolución de la Luna.

Hace aproximadamente 4.300 millones de años, un asteroide impactó contra la Luna, creando la Cuenca Aitken del Polo Sur. Este enorme cráter, que abarca 2.400 por 2.050 kilómetros, está situado en la cara oculta de la Luna.

Los investigadores sugieren que el impacto expulsó material del manto primario de la Luna, potencialmente incluyendo restos de un océano magmático. Las próximas misiones lunares de la NASA podrían recoger muestras de esta zona, lo que permitiría a los científicos determinar cuándo se formó el océano magmático de la Luna.

El análisis de la Cuenca Aitken del Polo Sur reveló una cantidad significativa de torio, vinculada a la fusión por impacto. Los científicos creen que el océano magmático en cristalización se filtró en la corteza después del impacto del asteroide.

Además, los físicos están reevaluando nuestra comprensión de la gravedad, sugiriendo la existencia de una quinta fuerza fundamental de la naturaleza. Estos hallazgos desafían el modelo cosmológico estándar del Universo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.