Sublimación de óxido de litio: un nuevo método más económico para la producción de baterías duraderas

Editado por: Vera Mo

Inspirados por la sublimación del hielo cometario, científicos del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) en EE. UU. han descubierto un nuevo método para crear materiales de batería. La investigación, publicada en Nature Energy el 6 de marzo, revela que la sublimación del óxido de litio (Li2O) puede mejorar significativamente la producción de componentes de batería monocristalinos.

El equipo del PNNL descubrió que el vapor de Li2O acelera la reacción química necesaria para formar monocristales cuando se mezcla con precursores ricos en níquel. Este proceso ocurre a presión atmosférica, lo que lo hace potencialmente más rápido, más eficiente y menos costoso que los métodos actuales. Se sabe que los materiales monocristalinos mejoran la vida útil y la estabilidad de las baterías, evitando el desarrollo de microfisuras durante los ciclos de carga.

“Este descubrimiento ofrece una ruta potencialmente más rápida, eficiente y menos costosa para ampliar la fabricación de baterías de iones de litio ricas en níquel”, dijo Jie Xiao, coautor del artículo. El método de sublimación también permite la conversión directa de materiales policristalinos usados en monocristales, lo que simplifica el proceso de reciclaje y reduce los residuos. Estos nuevos cristales han demostrado estabilidad durante más de 1000 ciclos de carga/descarga, lo que promete baterías más duraderas.

El equipo ahora se centra en ampliar el proceso con socios industriales para reducir los costos de fabricación. Su objetivo es suministrar monocristales a socios estratégicos para 2026, allanando el camino para baterías más asequibles y duraderas para diversas aplicaciones, incluidos los vehículos eléctricos y el almacenamiento en la red.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.