Descubierto un mecanismo revolucionario de transferencia de calor: Enfoque cuántico para la refrigeración electrónica

Edited by: gaya one

Científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y de la Universidad de Colorado han descubierto un novedoso mecanismo de transferencia de calor con el potencial de revolucionar la refrigeración electrónica. Este avance, publicado en *Nature Materials*, desafía los principios tradicionales de la ingeniería térmica y ofrece un camino para prevenir el sobrecalentamiento en dispositivos electrónicos, mejorando así la eficiencia energética. La investigación se centra en la explotación de las propiedades ondulatorias de los portadores de calor (fonones) a escala nanométrica. A diferencia de la comprensión clásica del flujo de calor como partículas que se mueven de caliente a frío, este nuevo enfoque manipula la naturaleza ondulatoria del calor para suprimir el flujo térmico. Al realizar ligeros cambios estructurales en una molécula, el equipo logró una reducción de la transferencia de calor de más del 40 por ciento. Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para la refrigeración de circuitos electrónicos, especialmente en dispositivos compactos y centros de supercomputación. Como señala Guilherme Vilhena del ICMM-CSIC, los costes de refrigeración en los centros que alimentan la IA pueden igualar o superar la energía utilizada para alimentar los propios procesadores. Este nuevo mecanismo podría conducir al diseño de dispositivos innovadores que controlen el flujo de calor direccionalmente, permitiendo la recuperación de energía del calor residual y la creación de materiales inteligentes y adaptables a la energía. Los hallazgos del equipo abren nuevas vías para estudiar las propiedades de los materiales basadas en la naturaleza ondulatoria de los fonones, acercándonos a la creación de soluciones avanzadas de gestión térmica para diversas aplicaciones.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.