Experimento cuántico revela intervalos de 'tiempo negativo' en interacciones luz-materia

Toronto, Canadá - Experimentos recientes en la Universidad de Toronto sugieren que la luz puede exhibir un comportamiento de 'tiempo negativo' al interactuar con la materia. Los investigadores observaron intervalos donde los átomos emitían luz absorbida en menos de cero tiempo. Dirigido por el profesor Aephraim Steinberg, el equipo enfatiza que esto no implica viajes en el tiempo ni conflicto con la relatividad especial. En cambio, destaca aspectos inusuales de la mecánica cuántica, donde los fotones pueden existir en múltiples estados simultáneamente. Si bien el concepto de 'tiempo negativo' se debate, con algunos científicos como Sabine Hossenfelder expresando escepticismo, los hallazgos desafían el pensamiento convencional sobre las interacciones luz-materia. Aunque las aplicaciones prácticas son actualmente esquivas, el equipo de Steinberg cree que esta investigación abre nuevas vías para explorar fenómenos cuánticos y comprender las complejidades de la realidad cuántica. Los experimentos involucraron el seguimiento de cómo los fotones interactúan con los átomos en un laboratorio lleno de espejos y láseres, revelando datos que desafían las suposiciones cotidianas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.