MIT, EE. UU. - El profesor asociado Daniel Suess está profundizando en el pasado antiguo de la Tierra para abordar la crisis climática. Su investigación se centra en cómo las primeras formas de vida utilizaron enzimas con grupos de átomos metálicos para realizar reacciones como la transferencia de electrones, esenciales para la construcción de compuestos de carbono y nitrógeno. Al comprender estas enzimas, Suess tiene como objetivo desarrollar nuevas reacciones químicas para la captura de carbono y la creación de combustibles alternativos. El trabajo de Suess también explora reacciones como la conversión de gas nitrógeno en amoníaco, vital para la producción de fertilizantes sintéticos. Estudia metaloproteínas, particularmente proteínas de hierro-azufre, utilizando versiones de proteínas sintéticas y sustitución de isótopos para análisis espectroscópico. Esto permite un examen detallado de la unión enzimática y los intermedios de reacción. El objetivo es imitar estos procesos naturales para eliminar eficientemente el dióxido de carbono atmosférico y mejorar el proceso de Haber-Bosch, que requiere mucha energía, para la síntesis de fertilizantes. "Tenemos que encontrar alguna manera de reconfigurar la sociedad para que no dependamos solo de vastas reservas de carbono reducido, combustibles fósiles y quemarlos con oxígeno", afirmó Suess, enfatizando la necesidad de alternativas neutras en carbono.
Investigadores del MIT exploran enzimas antiguas para soluciones climáticas y combustibles alternativos
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.