Un estudio reciente arroja luz sobre los complejos mecanismos que rigen la caldera de los Campos Flégreos en Italia. Los investigadores analizaron la química del agua subterránea de la zona, revelando una variabilidad significativa y una dinámica subsuperficial. Estos datos son cruciales para comprender la evolución de la caldera e identificar posibles precursores de una renovada actividad volcánica.
Coordinado por Stefano Caliro, el equipo analizó 114 muestras de agua recolectadas entre 2013 y 2014, lo que representa el primer estudio geoquímico exhaustivo del acuífero de Flegrea desde 2005, el inicio de la actual crisis bradisísmica. El estudio identificó la coexistencia de diferentes tipos de agua subterránea, desde aguas meteóricas frías hasta aguas termales enriquecidas con gases volcánicos.
La investigación ya ha tenido un impacto en el monitoreo del área de los Campos Flégreos. Se diseñó e implementó una red permanente de monitoreo de agua, activa desde 2018 y en continua evolución, basada en los hallazgos del estudio. Este sistema de monitoreo es un paso clave en la prevención y el estudio de la actividad volcánica en los Campos Flégreos, un área conocida por sus fenómenos complejos e impredecibles. La investigación continúa, con el objetivo de refinar las predicciones y garantizar una mayor seguridad para la región y sus habitantes.
Caldera de los Campos Flégreos: la química de las aguas subterráneas revela la dinámica volcánica
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.