Trina Solar establece un nuevo récord con una eficiencia del 25,44% en paneles solares

El 7 de enero de 2025, Trina Solar, un destacado fabricante chino de módulos fotovoltaicos (PV), anunció un logro revolucionario en la tecnología solar al alcanzar una eficiencia de conversión de energía del 25,44% en su panel solar de heterojunción totalmente pasivado (HJT) de tipo n. Este resultado, verificado por el CalLab del Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar, marca un nuevo récord mundial para paneles solares de silicio cristalino de gran área.

La última innovación supera el récord anterior del 25,40%, que estaba en manos de los módulos de contacto trasero de Longi. El logro de Trina Solar representa el 30º récord mundial en eficiencia solar de la empresa, posicionándola como líder en la industria PV.

El panel que establece el récord fue desarrollado en el Laboratorio Nacional Clave de Ciencia y Tecnología PV de Trina en China. Incorpora tecnologías avanzadas, incluyendo estructuras de captura de luz, encapsulación ultra-densa y conexiones de baja resistencia, que contribuyen a su excepcional rendimiento óptico y eléctrico. El panel utiliza obleas de silicio de tipo n dopadas con fósforo de grado industrial que miden 210 mm x 105 mm.

Gao Jifan, CEO y presidente de Trina, declaró: "Este récord es un testimonio de nuestro enfoque incansable en la investigación y la innovación. Continuaremos invirtiendo en el desarrollo de células y módulos de contacto pasivado para mantener nuestro liderazgo en tecnología solar." Este compromiso con la innovación es evidente, ya que Trina ha establecido múltiples récords mundiales en los últimos meses, incluyendo una eficiencia del 27,08% para un dispositivo HJT totalmente pasivado de tipo n.

Los avances en la tecnología HJT representan un cambio significativo en las soluciones de energía solar, ofreciendo una alternativa de alta eficiencia a las tecnologías TOPCon y PERC tradicionales. A medida que aumenta la demanda de fuentes de energía renovables, tales innovaciones podrían desempeñar un papel crucial en la mejora de la eficiencia de los paneles solares, contribuyendo así a un futuro energético más sostenible.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.