Un reciente análisis de datos satelitales de la Universidad de Toronto revela un fenómeno sorprendente bajo la Cuenca de Konya en Anatolia Central, Turquía. Los investigadores han descubierto que la corteza terrestre está experimentando una reconfiguración continua a lo largo de millones de años, lo que indica la presencia de una nueva clase de placas tectónicas.
Publicada en Nature Communications, el estudio combina simulaciones experimentales con datos geofísicos, geodésicos y geológicos, destacando un hundimiento misterioso en el interior de la cuenca. Este hallazgo podría tener implicaciones no solo para la Tierra, sino también para otros planetas como Marte y Venus, que carecen de placas tectónicas similares a las de la Tierra.
Julia Andersen, candidata a doctorado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Toronto, comentó: “Al observar los datos satelitales, detectamos características circulares en la Cuenca de Konya donde la corteza se está encogiendo o donde la cuenca se está profundizando.” Esto llevó al equipo a investigar más a fondo, lo que llevó al descubrimiento de anomalías sísmicas en el manto superior y un engrosamiento de la corteza, sugiriendo una posible caída de la litosfera.
Russell Pysklywec, profesor en el mismo departamento, explicó que a medida que la litosfera se espesa y se hunde, se crean cuencas superficiales que emergen cuando las cargas pesadas debajo de ellas se desprenden y se hunden más en el manto. “Vemos este proceso no como un evento tectónico singular, sino como una serie de ocurrencias que han llevado al rápido hundimiento de la Cuenca de Konya”, agregó.
Las implicaciones de esta investigación son profundas. Comprender la dinámica de la corteza terrestre podría mejorar nuestro conocimiento sobre los procesos geológicos en otros planetas, guiando potencialmente futuras misiones de exploración. Además, la conexión entre la formación de cuencas y el levantamiento de tierras altas podría proporcionar información sobre la historia geológica de la Tierra y los impactos del cambio climático.