Sacarina: ¿Una solución dulce para la resistencia a los antibióticos?
Investigadores de la Universidad Brunel de Londres han descubierto que la sacarina, un edulcorante artificial, exhibe propiedades antimicrobianas que podrían ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antibióticos. Este hallazgo, publicado en EMBO Molecular Medicine, sugiere un nuevo enfoque potencial para abordar la creciente crisis mundial de salud de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
El estudio reveló que la sacarina puede matar directamente las bacterias al interrumpir sus paredes celulares, provocando su ruptura. Según el profesor Ronan McCarthy, la sacarina también debilita las paredes celulares bacterianas, lo que permite que los antibióticos existentes penetren de manera más efectiva, superando los mecanismos de resistencia. Esta doble acción mejora la eficacia de los antibióticos contra las enfermedades infecciosas.
Se ha descubierto que la sacarina inhibe el crecimiento bacteriano, interrumpe la replicación del ADN y previene la formación de biopelículas, que son capas protectoras que las bacterias utilizan para sobrevivir. En las pruebas, un apósito para heridas de hidrogel cargado con sacarina superó a los apósitos antimicrobianos a base de plata que se utilizan actualmente en los hospitales.
Las ventajas potenciales de la sacarina incluyen su aprobación existente para el consumo humano y su costo de producción relativamente bajo. También ha demostrado eficacia contra bacterias resistentes a medicamentos comunes. Los científicos ahora están explorando la optimización de la sacarina para aplicaciones clínicas, incluidas tabletas y apósitos para heridas.
El aumento de la resistencia a los antibióticos es una preocupación mundial importante, con millones de muertes anuales atribuidas a infecciones resistentes a los medicamentos. La sacarina presenta una estrategia prometedora para combatir esta crisis al restaurar potencialmente la eficacia de los antibióticos existentes y ofrecer una solución rentable.