Estimulación eléctrica prometedora para pacientes con accidente cerebrovascular. Un estudio de la Universidad de Syracuse indica que la estimulación transcraneal por corriente continua (ETCC) puede aliviar la fatiga en sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares, aunque las mejoras en la atención no fueron concluyentes.
Confirmado el impacto de la naturaleza en la reducción del dolor. Un estudio en "Nature Communications" revela que ver escenas naturales reduce la percepción del dolor y la actividad cerebral relacionada con el dolor. Esto apoya los hallazgos de que la exposición a la naturaleza beneficia a los pacientes hospitalizados.
Desafiando la teoría de la mutación genética del cáncer. Los investigadores proponen una visión más amplia de los orígenes del cáncer, sugiriendo que factores no genéticos como las interrupciones en las redes reguladoras de genes y la organización de los tejidos juegan un papel importante.
La IA predice la edad cerebral a través de la rigidez. Investigadores de la Universidad de Delaware utilizan la IA y la elastografía por resonancia magnética (ERM) para predecir la edad cerebral midiendo la rigidez y el volumen, lo que podría ayudar en la detección de enfermedades neurodegenerativas.
Avances en la investigación cerebral: estimulación eléctrica, impacto de la naturaleza en el dolor, teorías sobre el cáncer y predicción de la edad cerebral mediante IA
Edited by: Elena HealthEnergy
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.