El papel de la fibra dietética en la prevención del cáncer: ácidos grasos de cadena corta y control celular

Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506

Una mayor ingesta de fibra dietética puede ayudar a prevenir el crecimiento celular anormal que puede conducir al cáncer, según un estudio reciente en *Nature Metabolism*. La investigación destaca el papel de los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), específicamente el propionato y el butirato, producidos cuando los microbios intestinales descomponen la fibra. Estos AGCC, derivados de alimentos como granos integrales, nueces y vegetales crucíferos, pueden modificar las proteínas asociadas al ADN (histonas), regulando potencialmente los genes vinculados al crecimiento celular e incluso desencadenando la autodestrucción en las células cancerosas. En las células intestinales sanas, el propionato y el butirato promueven el crecimiento regular y mantienen fuertes límites celulares. Por el contrario, en las células cancerosas, estas moléculas activan genes asociados con la supresión tumoral y la muerte celular, actuando selectivamente sin dañar las células normales. Los expertos sugieren aumentar la ingesta de fibra para optimizar los niveles de propionato y butirato en el intestino, proporcionando una defensa adicional contra el cáncer al influir en el crecimiento y la supervivencia celular. Las estrategias para aumentar la ingesta de fibra incluyen reemplazar los granos refinados con granos integrales, consumir fruta fresca con cáscaras comestibles, incorporar más legumbres en las comidas y agregar semillas o nueces a ensaladas, yogur o cereales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.