Un extracto de hongo shiitake muestra potencial para prevenir la fibrosis hepática

Edited by: Elena HealthEnergy

Un estudio realizado por la Graduate School of Medicine de la Universidad Metropolitana de Osaka ha explorado el potencial del AHCC (Active Hexose Correlated Compound), un extracto derivado de los micelios del hongo Lentinula edodes (shiitake), en la prevención de la fibrosis hepática. Los hallazgos, publicados en el American Journal of Physiology-Gastrointestinal and Liver Physiology, sugieren que el AHCC podría inhibir la activación de las células estrelladas hepáticas, ralentizando así la progresión de la enfermedad.

La fibrosis hepática es una condición caracterizada por la acumulación de colágeno y otros tejidos fibrosos en el hígado. Este proceso ocurre en respuesta a un daño crónico, a menudo debido a la hepatitis viral, el abuso del alcohol o las enfermedades metabólicas. Si no se trata, la fibrosis puede progresar a cirrosis, una condición irreversible asociada con complicaciones graves, incluida la insuficiencia hepática y el carcinoma hepatocelular. Actualmente, no existen medicamentos efectivos para curar la cirrosis, lo que hace que la prevención de la fibrosis hepática sea una prioridad en la investigación médica.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor asociado Hayato Urushima, administró AHCC a modelos murinos, estudios preclínicos realizados en ratones, para evaluar su impacto en la fibrosis hepática. El extracto de shiitake mostró un efecto inhibitorio sobre la activación de las células estrelladas hepáticas a través de dos vías distintas:

Estos hallazgos indican que el AHCC podría actuar como un modulador de la respuesta inflamatoria y el proceso fibrótico hepático, con aplicaciones potenciales en la prevención de la progresión de la fibrosis.

El AHCC ya es conocido por sus propiedades inmunomoduladoras y se utiliza como suplemento en algunos protocolos de apoyo para pacientes con cáncer. Sin embargo, su uso en la prevención de la fibrosis hepática requiere más investigación. "Nuestro objetivo es llevar a cabo ensayos clínicos para confirmar la eficacia del AHCC en pacientes con fibrosis hepática y obtener evidencia científica más sólida", dijo el profesor Urushima.

Los ensayos clínicos representan un paso crucial para evaluar la seguridad y la eficacia del AHCC en humanos. Si se confirman, estos hallazgos podrían ofrecer una nueva estrategia para la gestión de la fibrosis hepática en las etapas iniciales de la enfermedad.

Según las estimaciones, una de cada tres o cuatro personas en el mundo sufre de enfermedad del hígado graso, una condición caracterizada por la acumulación anormal de grasa en el hígado. La enfermedad del hígado graso se considera un factor de riesgo de fibrosis y, en algunos casos, puede progresar a esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una condición inflamatoria que aumenta el riesgo de cirrosis.

La investigación sobre compuestos naturales como el AHCC podría ofrecer una opción preventiva para contrarrestar la progresión de la fibrosis hepática, particularmente en las etapas iniciales de la enfermedad. Identificar estrategias no invasivas y efectivas para reducir el riesgo de progresión es una prioridad para la salud pública, dado el creciente impacto de las enfermedades hepáticas crónicas a nivel mundial.

El estudio realizado por la Universidad Metropolitana de Osaka amplía la comprensión de los posibles enfoques alternativos para contrarrestar la fibrosis hepática. Si bien se necesitan más estudios clínicos, los hallazgos sugieren que este extracto de hongo shiitake podría modular los procesos inflamatorios y fibróticos en el hígado.

Si se valida clínicamente, el AHCC podría complementar las estrategias existentes para la gestión de la fibrosis hepática, contribuyendo a la modulación de los procesos inflamatorios y fibróticos en el hígado. Si bien la investigación sobre terapias farmacológicas para esta condición está en evolución, la integración de compuestos naturales como el AHCC podría ampliar las posibilidades de intervención, especialmente en las etapas iniciales de la enfermedad. Los desarrollos futuros de la investigación determinarán el papel de este extracto en la prevención y la gestión de las enfermedades hepáticas crónicas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.