Beneficios de las moras para la salud

Editado por: Татьяна Гуринович

Las moras son ricas en antioxidantes y contienen vitaminas y minerales esenciales, incluyendo vitamina C, K, E, potasio, magnesio, hierro, calcio y fibras solubles e insolubles. Esta fruta versátil se puede incorporar fácilmente en diversas recetas, tés y jugos, ofreciendo numerosos beneficios para la salud.

Según Verônica Dias, nutricionista integrativa y farmacéutica del Instituto Nutrindo Ideais, las moras ayudan a proteger contra el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Su alto contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas y resveratrol, combate los radicales libres en el organismo, ayudando a la salud celular y a la función inmunológica.

Investigaciones de 2019 indicaron que las antocianinas en las moras fermentan en el intestino, formando metabolitos activos con propiedades antioxidantes que previenen el estrés oxidativo y el envejecimiento. Su bajo índice glucémico ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede contribuir al control del apetito y al equilibrio energético.

Un estudio de 2023 en ratones sugirió que los polifenoles en las moras mejoran la función de los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo sanguíneo y reduciendo la presión arterial. Además, estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres, lo que podría reducir los riesgos de hipertensión.

Las moras pueden ayudar en la pérdida de peso debido a su baja densidad calórica y su alto contenido de fibra, promoviendo la saciedad y reduciendo la ingesta calórica total. Dias señala que sus antioxidantes también ayudan a combatir la inflamación, a menudo vinculada a los desafíos de la pérdida de peso.

Además, las moras pueden ayudar en el manejo del lipedema, una afección crónica caracterizada por la acumulación anormal de grasa. Un estudio de 2018 encontró que las antocianinas redujeron la producción de sustancias inflamatorias en el cuerpo.

Las fibras en las moras apoyan la salud intestinal al aumentar el volumen de las heces y prevenir el estreñimiento. Un estudio de 2022 destacó que las moras promueven el crecimiento de la microbiota intestinal y ayudan a regular el pH intestinal.

Las moras también contribuyen a la salud cardiovascular al mejorar el perfil lipídico y reducir la inflamación, gracias a compuestos bioactivos como antocianinas y flavonoides. Un estudio de 2016 mostró que el consumo de moras redujo significativamente el colesterol LDL, la presión arterial sistólica y los niveles de glucosa en ayuno.

Además, la vitamina C en las moras fortalece el sistema inmunológico y ayuda en la producción de colágeno, esencial para la salud de la piel. El manganeso, otro mineral presente en las moras, apoya el desarrollo óseo saludable y una función inmunológica adecuada.

Las moras se pueden consumir frescas, congeladas, deshidratadas, en jugos, batidos, tés, mermeladas, postres, ensaladas o como salsas. Dias recomienda consumirlas frescas o congeladas para preservar los nutrientes, especialmente las vitaminas sensibles al calor como la vitamina C.

Sin embargo, el consumo excesivo puede provocar molestias gastrointestinales y diarrea debido a su alto contenido de fibra. Además, los niveles elevados de oxalatos podrían aumentar el riesgo de formación de cálculos renales en personas predispuestas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.