Evidencia arqueológica en Tel Megido apoya el relato bíblico de la muerte del rey Josías

Edited by: Ирина iryna_blgka blgka

Excavaciones recientes en Tel Megido, en el norte de Israel, han descubierto hallazgos que respaldan la narrativa bíblica en torno a la muerte del rey Josías. La excavación arqueológica reveló evidencia de una presencia egipcia que data de finales del siglo VII a. C., incluidos vasijas de cerámica egipcias y griegas descubiertas dentro de un gran edificio administrativo. Este descubrimiento sugiere una posible presencia militar egipcia en la zona.

Según el Antiguo Testamento, el rey Josías, conocido como un gobernante justo, fue asesinado por el faraón Necao II en Megido. El hallazgo reciente proporciona evidencia material que se alinea con el relato bíblico, que anteriormente carecía de confirmación física sustancial. El Dr. Assaf Kleiman de la Universidad Ben Gurion, miembro principal del personal de la Expedición Megido, señaló el sorprendente descubrimiento de restos de una gran estructura que data de alrededor del 600 a. C., junto con vasijas importadas, lo que confirma una presencia egipcia significativa durante el tiempo en que se informó que Josías fue asesinado.

Estos descubrimientos arqueológicos mejoran la comprensión de la historia del antiguo Israel y contribuyen a las discusiones en curso sobre la historicidad de los textos bíblicos. Si bien los hallazgos no prueban definitivamente el relato bíblico, ofrecen evidencia convincente que se alinea con la línea de tiempo y las circunstancias descritas en las escrituras. El descubrimiento de cerámica egipcia, que probablemente perteneció al ejército del faraón Necao II, respalda aún más la narrativa de una presencia militar egipcia en Megido durante la época de la muerte del rey Josías.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.