Investigadores han descubierto una red de pequeños y misteriosos túneles en formaciones rocosas a lo largo de África y Oriente Medio. Estos micro-túneles, encontrados en Namibia, Arabia Saudita y Omán, están generando preguntas sobre su origen y la posibilidad de una forma de vida antigua y desconocida.
El profesor Cees Passchier de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU) descubrió los túneles por primera vez en Namibia hace 15 años. Las estructuras, que miden típicamente alrededor de medio milímetro de ancho y hasta tres centímetros de largo, están perforadas en mármol y piedra caliza. Passchier notó su sorpresa, afirmando que los tubos claramente no son el resultado de un proceso geológico.
El análisis reveló rastros de material biológico dentro de los túneles, lo que sugiere que fueron creados por organismos vivos. Los túneles están llenos de un polvo fino de carbonato de calcio puro. Los investigadores plantean la hipótesis de que microorganismos pueden haber excavado túneles a través de la roca para acceder a los nutrientes en el carbonato de calcio. Sin embargo, no se ha identificado ADN ni proteínas, lo que deja la naturaleza exacta del organismo como un misterio.
La edad de estas micro-galerías se estima entre uno y dos millones de años. Los científicos no están seguros de si los organismos que los crearon todavía existen o han desaparecido hace mucho tiempo. Passchier declaró que lo emocionante del descubrimiento es que no sabemos de qué microorganismo endolítico se trata. ¿Es una forma de vida conocida o un organismo completamente desconocido?
El descubrimiento ha provocado más investigaciones sobre la posibilidad de vida microbiana prosperando en ambientes extremos y el potencial de formas de vida similares que existen en otros planetas.