Microbios Antiguos Revelan Cómo la Vida Generaba Energía Sin Oxígeno: Un Avance en la Comprensión de la Vida Temprana en la Tierra

Edited by: @nadezhdamed_d Med

Una investigación dirigida por el Profesor Volker Müller en la Universidad Goethe de Frankfurt ha elucidado cómo los microbios primordiales, que prosperan en ambientes sin oxígeno como las fuentes termales de las profundidades marinas, generan energía. Estos microbios combinan dióxido de carbono e hidrógeno para formar ácido acético, un proceso que activa un mecanismo que bombea iones de sodio fuera de la célula. Esto crea un gradiente de sodio que, cuando se invierte, impulsa una turbina molecular (ATP sintasa) para producir ATP, la moneda energética universal. El complejo Rnf, una colección de proteínas incrustadas en la membrana, juega un papel crucial en este proceso, desviando electrones del hidrógeno al dióxido de carbono. Utilizando criomicroscopía electrónica y simulaciones de dinámica molecular, los científicos visualizaron el complejo Rnf e identificaron un grupo de hierro-azufre que atrae iones de sodio, facilitando su expulsión de la célula. Este descubrimiento no solo mejora nuestra comprensión de las primeras formas de vida, sino que también tiene potencial para las tecnologías de captura de carbono y el desarrollo de nuevos fármacos antibacterianos al atacar enzimas respiratorias similares en patógenos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.