Descubierta tumba antigua de sanador en Saqqara, Egipto

Editado por: Anna 🌎 Krasko

Arqueólogos han desenterrado una tumba de 4,100 años en Saqqara, parte de la necrópolis de la antigua ciudad egipcia de Menfis, revelando vibrantes pinturas murales e inscripciones. El equipo franco-suizo de excavación cree que la tumba pertenecía a Tetinebefou, un renombrado médico 'mágico' y sacerdote que pudo haber tratado a los faraones durante el reinado del rey Pepi II, aproximadamente entre 2305 y 2118 a.C.

Se encontró una piedra sepulcral con una falsa puerta que lleva el nombre de Tetinebefou, junto con un dintel de piedra caliza inscrito con jeroglíficos que detallan sus títulos. El equipo describió las pinturas murales como de 'colores brillantes y frescos', representando jarras, jarrones y joyas.

Una inscripción se refiere a Tetinebefou como 'conjurador de la diosa Serqet', sugiriendo su papel en la curación de mordeduras y picaduras venenosas. También fue designado como 'director de plantas medicinales' y 'dentista jefe', títulos poco comunes en el antiguo Egipto.

Philippe Collombert, el arqueólogo principal de la Universidad de Ginebra, afirmó: 'Sin duda, era el médico principal de la corte real, por lo que habría tratado al faraón.' Sin embargo, la tumba parece haber sido en gran parte saqueada, sin artefactos ni restos humanos encontrados.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto calificó el hallazgo como un 'increíble descubrimiento', que ofrece una visión de la vida cotidiana durante el Reino Antiguo y refuerza la importancia de Saqqara como sitio arqueológico. El equipo también descubrió un sarcófago de piedra con inscripciones que llevan el nombre y los títulos del médico, con un análisis adicional en curso.

Este descubrimiento sigue a otro hallazgo significativo en diciembre, cuando se encontró una tumba de 4,000 años cerca de Luxor, que se cree que data de la 12ª dinastía.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.