ADN antiguo ofrece visión sobre la historia humana temprana

Editado por: Marina wavefairy

Un estudio reciente del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana ha revelado la muestra de ADN más antigua encontrada en restos humanos modernos. Este ADN de 45,000 años pertenece a una mujer descubierta en la República Checa, iluminando las primeras migraciones humanas desde África y su posterior asentamiento en Eurasia.

Los restos, conocidos como Zlaty Kun, se consideran vinculados a los neandertales, sugiriendo interacciones entre ambas especies durante las primeras fases de la llegada humana a Europa. Los investigadores utilizaron isótopos de radiocarbono para datar los restos esqueléticos, confirmando su edad y estableciendo un vínculo con los neandertales.

El análisis reveló ADN neandertal ininterrumpido en todo el genoma de Zlaty Kun, indicando cruzamientos entre humanos y neandertales antes de la extinción de estos últimos. Kay Prufer, un investigador principal, comentó: "Los resultados de nuestro análisis de ADN muestran que Zlaty Kun vivía con humanos que interactuaban más con los neandertales." Este hallazgo ha generado un gran entusiasmo en la comunidad científica.

El profesor Chris Stringer, experto en evolución humana en el Museo de Historia Natural, destacó que el cráneo y el esqueleto de Zlaty Kun fueron inicialmente datados en aproximadamente 15,000 años al momento de su descubrimiento en 1950. Sin embargo, nuevos análisis han retrocedido esta fecha a 45,000 años, posicionando a Zlaty Kun como uno de los primeros humanos modernos conocidos.

Las implicaciones de este descubrimiento son profundas, lo que lleva a una reevaluación de la investigación sobre la evolución humana. La estructura genética de Zlaty Kun proporciona información crucial sobre la colonización temprana de Asia y Europa por humanos modernos y plantea interrogantes sobre los orígenes de la humanidad. A medida que los científicos profundizan en tales hallazgos, esperan mejorar nuestra comprensión de las interacciones humanas prehistóricas.

En resumen, el ADN de Zlaty Kun marca un avance significativo en la comprensión de la historia humana. Las interacciones con los neandertales ofrecen perspectivas valiosas sobre las condiciones de vida de los humanos antiguos, allanando el camino para futuras investigaciones sobre la evolución humana.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.