Excavaciones recientes en Alemania han revelado hallazgos significativos en un asentamiento fortificado vinculado a la cultura de la cerámica lineal, uno de los asentamientos neolíticos más grandes de Europa. El sitio, ubicado en la ciudad de Eilsleben, en Sajonia-Anhalt, está siendo investigado por arqueólogos de la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología (LDA) desde septiembre de 2023.
Aunque el asentamiento fue descubierto por primera vez en la década de 1920, las excavaciones completas se realizaron entre 1974 y 1989, donde se encontraron casas antiguas, numerosas tumbas y fosas que probablemente se utilizaron para sacrificios rituales de humanos y animales. Las excavaciones recientes confirman la hipótesis de que este sitio es uno de los más sustanciales de su época.
Los arqueólogos ya han excavado 200 metros cuadrados, utilizando tecnologías avanzadas para analizar los hallazgos y obtener nuevas perspectivas sobre la historia del asentamiento. Entre los descubrimientos se encuentran una gran cantidad de recipientes de cerámica y herramientas de piedra, incluidas cuchillas, puntas de flecha y hachas, así como artefactos fabricados con huesos y cuernos.
Según el LDA, los restos del asentamiento neolítico están sorprendentemente bien conservados. Los arqueólogos han encontrado agujeros de postes de casas y restos de muros de caña y barro. La concentración de artefactos permite conclusiones sobre el uso de los espacios dentro del asentamiento.
Los investigadores han dividido las fases de ocupación en dos períodos distintos. En la etapa temprana, las casas estaban orientadas de norte a sur, y el asentamiento estaba protegido por un foso defensivo de hasta tres metros de ancho. En la fase posterior, el asentamiento estaba rodeado por un terraplén y una empalizada, con un foso adicional, culminando en una masiva estructura defensiva trapezoidal.