Cromosoma X egoísta en moscas de la fruta engaña a la meiosis en ambos sexos

Editado por: Katia Remezova Cath

Científicos han descubierto un cromosoma X egoísta en *Drosophila testacea* que desafía la herencia genética tradicional. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Victoria identificaron este cromosoma. Manipula la meiosis en moscas de la fruta macho y hembra. Este cromosoma X egoísta sesga su transmisión a través del esperma y los óvulos. Revela un sofisticado mecanismo de conflicto genético. El autor principal, Graeme Keais, explica que la investigación anterior se centró en el impulso meiótico específico del sexo. “Este es el primer caso conocido de un cromosoma egoísta que distorsiona con éxito la herencia en los gametos de ambos sexos”, afirmó. El cromosoma X egoísta se dirige a los testículos y los ovarios. En los machos, elimina los espermatozoides portadores de Y, favoreciendo la descendencia femenina. En las hembras, se incluye preferentemente durante la división de las células del huevo. El Dr. Steve Perlman destaca la adaptabilidad del cromosoma. Afirmó que demuestra “la asombrosa adaptabilidad de los elementos genéticos egoístas”. El cromosoma X egoísta actúa como un supergen, un grupo de genes ligados que no se recombinan. Se ha expandido a casi el doble del tamaño de un cromosoma X típico. Esta expansión se debe a la acumulación de secuencias de ADN repetitivas. Estas secuencias pueden permitir su comportamiento de trampa durante la meiosis femenina. Este descubrimiento impacta la comprensión de la genética de poblaciones. También influye en las proporciones de sexos y la evolución de las especies. La investigación empleó métodos observacionales y ensayos moleculares. Estos métodos analizaron los patrones de herencia genética y caracterizaron la estructura del cromosoma. Los hallazgos remodelan la teoría evolutiva y la biología del genoma.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.