Genes y ambiente influyen en los primeros pasos del bebé, según un estudio

Editado por: Katia Remezova Cath

Un nuevo estudio en Nature Human Behaviour revela que tanto la genética como los factores ambientales influyen en cuándo los bebés comienzan a caminar. La investigación analizó datos de casi 71,000 niños en Noruega, los Países Bajos y el Reino Unido. Muestra que una parte sustancial del momento está determinada por genes heredados.

Los investigadores identificaron 11 marcadores genéticos específicos que explican aproximadamente el 25% de la variación en la edad para caminar. Estos marcadores genéticos se superponen con aquellos asociados con el tamaño del cerebro y los pliegues en la corteza cerebral. Estos genes también están relacionados con afecciones como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Angelica Ronald, profesora de la Universidad de Surrey, declaró: "Los padres pueden proporcionar un entorno constructivo y apoyar a sus hijos, pero no tienen el control al 100%. Los genes también influyen en este momento". El estudio desafía la idea de que caminar antes siempre es mejor.

Los hallazgos sugieren que las diferencias individuales a menudo están dentro del rango del desarrollo normal. Caminar tarde (después de los 18 meses) no siempre es motivo de preocupación. La investigación ayuda a cambiar el enfoque de la presión de los padres para alcanzar los objetivos de desarrollo.

Ronald dijo: "Es tranquilizador saber que los padres no son los únicos responsables de cuándo su bebé comienza a caminar". El estudio alienta a los cuidadores a concentrarse en entornos saludables y afectuosos. Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y ese ritmo está perfectamente bien.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.