Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en Argentina han diseñado un vendaje 'inteligente' diseñado para acelerar la curación de heridas, ofreciendo un enfoque proactivo en comparación con los apósitos convencionales. Esta investigación ha sido publicada en *Pharmaceutics*.
Según Ayelén Sosa, becaria del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el vendaje está compuesto por un biopolímero natural, gelatina, e incorpora una emulsión con medicamentos antimicrobianos y cicatrizantes. No solo absorbe fluidos y permite que la herida respire, sino que también previene activamente las infecciones y promueve la regeneración celular.
La película transparente se adhiere fácilmente a la piel y puede absorber hasta cuatro veces su peso en líquidos. Las emulsiones contienen nanopartículas y sulfadiazina de plata para inhibir el crecimiento bacteriano, vitaminas A y E para promover la curación y lidocaína para efectos anestésicos. Se planean estudios preclínicos en modelos de mamíferos para evaluar los efectos curativos del vendaje antes de posibles ensayos clínicos.