Un Estudio Apoyado por la NASA Revela que Unas Raras Bacterias Magnéticas Multicelulares Ofrecen Pistas Sobre la Evolución de la Vida Compleja

Edited by: Tasha S Samsonova

Unas raras bacterias magnéticas, que existen en grupos estrechamente unidos, están proporcionando información sobre cómo la vida pudo haber evolucionado hacia formas complejas y multicelulares. Estas bacterias, conocidas como bacterias magnetotácticas multicelulares (BMM), no pueden sobrevivir solas, sino que dependen unas de otras, y cada célula tiene una función especializada.

A diferencia de otros microbios, las BMM se dividen como un grupo entero. Un estudio apoyado por la NASA reveló que las células individuales dentro de estos grupos no son genéticamente idénticas, lo que muestra una complejidad sorprendente y ofrece una visión de los primeros pasos de la vida en la Tierra hacia ecosistemas diversos y multicelulares.

Las BMM son magnetotácticas y utilizan estructuras magnéticas internas para navegar a lo largo del campo magnético de la Tierra. Forman grupos de células estables y coordinadas, que muestran signos de multicelularidad obligada, una condición en la que las células individuales no pueden sobrevivir por sí solas y deben vivir como parte del grupo. Cuando las BMM se reproducen, replican todas las células del consorcio a la vez, duplicando el número total de células, que luego se divide en dos consorcios idénticos.

Las células individuales dentro de los consorcios de BMM no son genéticamente idénticas y exhiben diferentes comportamientos metabólicos. Cada célula tiene una función que contribuye a la supervivencia de todo el grupo, de forma similar a como se comportan las células dentro de los organismos multicelulares. Por ejemplo, en el cuerpo humano, las células óseas difieren de las células sanguíneas, y las células grasas difieren de las células nerviosas, cada una con una función específica.

La evolución de la multicelularidad es una transición importante en la historia de la vida en la Tierra. Como las únicas bacterias conocidas que exhiben multicelularidad obligada, las BMM proporcionan un ejemplo de los posibles mecanismos detrás de este paso en la historia evolutiva de la vida. La investigación fue apoyada a través del programa de Exobiología de la NASA y el programa Future Investigators in NASA Earth and Space Science and Technology (FINESST).

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.