Una investigación que analiza la expresión de ETV5 en 26 tipos de cáncer de la base de datos The Cancer Genome Atlas (TCGA) revela una sobreexpresión significativa en 14 tipos de tumores, incluidos adenocarcinoma de colon (COAD), carcinoma esofágico (ESCA) y carcinoma hepatocelular (LIHC). Por el contrario, el adenocarcinoma de pulmón (LUAD), el carcinoma mamario invasivo (BRCA) y el adenocarcinoma de próstata (PRAD) mostraron niveles más bajos de ETV5.
La regresión de Cox univariada indicó que una alta expresión de ETV5 se correlaciona con una peor supervivencia global (OS) en pacientes con LIHC, glioma de bajo grado y adenocarcinoma pancreático (PAAD). Además, el análisis de supervivencia específica de la enfermedad (DSS) mostró tendencias similares, particularmente en las cohortes GBMLGG y KIPAN.
La localización de ETV5 ocurre principalmente en el núcleo, sugiriendo su papel en la regulación transcripcional. Las investigaciones sobre la metilación del ADN del promotor de ETV5 revelaron hipometilación en los tejidos tumorales, lo que implica que la metilación puede no ser el principal mecanismo de sobreexpresión de ETV5.
Un análisis más detallado identificó una correlación positiva entre ETV5 y metiltransferasas de ADN, indicando un posible papel en la regulación de oncogenes a través de modificaciones epigenéticas. La expresión de ETV5 también se correlacionó con reguladores de metilación de ARN y modificaciones de histonas, sugiriendo su implicación en diversos procesos regulatorios que afectan la tumorigenesis.
El análisis de ontología de genes de los genes relacionados con ETV5 destacó su participación en vías de progresión tumoral, incluidas las vías de señalización ERK y MAPK. La expresión de ETV5 se vinculó a una disminución de la sensibilidad a varios fármacos anticancerígenos, particularmente en células de carcinoma hepatocelular (HCC), donde los altos niveles de ETV5 se asociaron con malos resultados de tratamiento.
En muestras de pacientes con HCC, ETV5 se expresó en un 75 % de los tumores, correlacionándose con un aumento en el tamaño del tumor y malignidad. El análisis de supervivencia indicó que los pacientes con niveles elevados de ETV5 experimentaron duraciones de OS significativamente más cortas.
La asociación de ETV5 con EZH2, una metiltransferasa vinculada a un pronóstico desfavorable en HCC, sugiere un papel colaborativo en la progresión tumoral. Apuntar a ETV5 podría mejorar la eficacia de los inhibidores de EZH2, presentando una estrategia terapéutica potencial para HCC.