Primera luz de Iqueye: Observando el púlsar del Cangrejo
Un nuevo instrumento astronómico llamado IQUEYE (Ojo Cuántico Italiano) ha logrado su primera luz en el Observatorio Gemini Sur en Chile. Desarrollado por científicos chilenos e italianos, IQUEYE está diseñado para observar objetos astronómicos que varían rápidamente en el tiempo, como púlsares y blazares. El instrumento puede detectar fotones individuales y etiquetar cada uno con su hora de llegada.
Esto permite mediciones de tiempo precisas con una exactitud de hasta 0,5 nanosegundos. El primer objetivo de IQUEYE fue el púlsar del Cangrejo, una estrella de neutrones que gira rápidamente a unos 6.500 años luz de distancia. El púlsar del Cangrejo nunca se ha observado con una resolución temporal y sensibilidad tan altas en el espectro visible.
Los científicos pretenden utilizar IQUEYE para estudiar las ráfagas rápidas de radio (FRB), pulsos de energía de milisegundos de duración procedentes de galaxias distantes. Esta investigación podría revelar potencialmente sus orígenes y proporcionar nuevos conocimientos sobre la cosmología.