El rover Curiosity detecta las moléculas orgánicas más grandes en Marte

Edited by: Uliana Аj

El rover Curiosity de la NASA ha descubierto las moléculas orgánicas más grandes jamás encontradas en Marte, en una muestra de roca de 3.700 millones de años de antigüedad de Yellowknife Bay, un antiguo lecho de lago marciano. Los compuestos, alcanos de cadena larga, fueron identificados como posibles restos de ácidos grasos, componentes esenciales de las membranas celulares en todos los organismos terrestres. Si bien estas moléculas pueden formarse a través de procesos no biológicos, su presencia sugiere la posibilidad de vida pasada en Marte. El rover, que aterrizó en 2012, continúa explorando el cráter Gale, buscando más evidencia de la historia potencial de la vida en el planeta rojo. Los investigadores desarrollaron un nuevo procedimiento para probar una porción más grande de la muestra de lutolita, lo que llevó a la detección de decano, undecano y dodecano. Análisis adicionales revelaron rastros similares a cómo los organismos terrestres producen ácidos grasos, intensificando la curiosidad científica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.