El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA ha captado directamente imágenes de dióxido de carbono en exoplanetas por primera vez. La observación se centró en el sistema HR 8799, ubicado a 130 años luz de distancia, específicamente en sus cuatro planetas gigantes. Los investigadores utilizaron los coronógrafos del JWST para bloquear la luz de la estrella anfitriona, permitiendo la observación directa de la luz emitida por los planetas. La detección de dióxido de carbono sugiere que estos planetas se formaron mediante la acreción del núcleo, similar a Júpiter y Saturno. El sistema HR 8799 es relativamente joven, con aproximadamente 30 millones de años, ofreciendo información sobre la formación planetaria. Este logro proporciona una visión detallada de las atmósferas de los exoplanetas y ayuda a refinar nuestra comprensión de la formación de planetas.
JWST Detecta Directamente Dióxido de Carbono en Exoplanetas del Sistema HR 8799
Editado por: Uliana S. Аj
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.