Pakistán lanza su primer satélite EO-1 completamente indígena

Editado por: Vera Mo

ISLAMABAD - Pakistán ha lanzado su primer satélite Electro-Óptico (EO-1) completamente indígena, desarrollado por la Comisión de Espacio y Investigación de la Atmósfera Superior de Pakistán (SUPARCO), el 20 de enero de 2025, en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan (JSLC) en China.

Este satélite se espera que mejore las capacidades en agricultura, gestión de desastres y monitoreo ambiental, marcando un hito significativo en el viaje espacial de Pakistán.

EO-1 está equipado con tecnología de imagen avanzada, prometiendo beneficios sustanciales en varios sectores. Zain Bukhari, un experto de SUPARCO, afirmó: "Este es un hito histórico para Pakistán." El satélite cuenta con una cámara de alta resolución para imágenes detalladas de la Tierra, mostrando la autosuficiencia del país en tecnología espacial.

Bukhari señaló que EO-1 revolucionará las prácticas agrícolas al proporcionar datos sobre la idoneidad de los cultivos y los requerimientos de agua, minimizando el desperdicio de recursos. El satélite también será crucial durante desastres, proporcionando datos en tiempo real para operaciones de rescate efectivas.

Además, EO-1 tiene como objetivo abordar el cambio climático al monitorear cambios ambientales como la deforestación y el derretimiento de glaciares. Aisha Rabia, otra experta de SUPARCO, destacó sus aplicaciones potenciales en el desarrollo urbano y la extracción de recursos.

SUPARCO tiene planes ambiciosos para futuras misiones espaciales profundas e investigación científica, buscando fortalecer la posición de Pakistán en la arena espacial global. El lanzamiento de EO-1 simboliza el compromiso del país de avanzar en tecnología espacial para el progreso nacional.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.