Breakthrough Starshot busca Alpha Centauri con conceptos de propulsión innovadores

Editado por: Vera Mo

El 8 de enero de 2025, científicos de la iniciativa Breakthrough Starshot y la Tau Zero Foundation anunciaron sus planes para desarrollar sondas interestelares capaces de alcanzar Alpha Centauri, el sistema estelar más cercano a la Tierra, ubicado a más de 4 años luz de distancia.

Actualmente, las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA son los únicos objetos hechos por el hombre que han salido del Sistema Solar, logrando este hito en 2012 y 2018, respectivamente. Sin embargo, estas sondas envejecidas dependen de tecnología de hace décadas y se acercan al final de su vida operativa.

Los equipos de investigación están investigando métodos de propulsión avanzados, incluidos los haces de electrones relativistas, para propulsar naves espaciales hacia estrellas distantes. Breakthrough Starshot se centra en una pequeña nave equipada con grandes velas solares que podrían ser impulsadas por haces de luz. Sin embargo, el tamaño limitado de esta nave plantea preocupaciones sobre su capacidad para recopilar datos científicos significativos.

Otros diseños alternativos en consideración incluyen naves más grandes, comparables en tamaño a las sondas Voyager pero equipadas con instrumentos más avanzados. Los cálculos teóricos sugieren que una sonda interestelar podría alcanzar velocidades de aproximadamente el 10% de la velocidad de la luz, lo que le permitiría llegar a Alpha Centauri en poco más de 40 años.

A pesar de estos conceptos prometedores, siguen existiendo numerosos desafíos científicos, y el proyecto aún se encuentra en la fase exploratoria. El ambicioso objetivo de enviar una sonda a otro sistema estelar sigue inspirando a los investigadores, aunque la implementación práctica aún puede estar lejos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.