A medida que la NASA se prepara para nuevos destinos de viaje espacial comercial, ha anunciado planes para la desorbitación y destrucción segura de la Estación Espacial Internacional (ISS) para 2030. La agencia ha seleccionado a SpaceX para manejar el proceso de desorbitación.
Ken Bowersox, administrador asociado de la Dirección de Operaciones Espaciales de la NASA, declaró: "La selección de un vehículo de desorbitación estadounidense para la ISS ayudará a la NASA y a sus socios internacionales a garantizar una transición segura y responsable en la órbita baja de la Tierra al final de las operaciones de la estación." También señaló que esta decisión respalda los planes de la NASA para futuros destinos comerciales y facilita el uso continuo del espacio cerca de la Tierra.
SpaceX desarrollará la nave espacial para la desorbitación de la ISS, mientras que la NASA la operará durante la misión. Se espera que, tras la desorbitación, la ISS se desintegre durante la reentrada.
Desde 1998, cinco agencias espaciales, incluida la Agencia Espacial Canadiense (CSA), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), la NASA y Roscosmos de Rusia, han operado la ISS, y cada agencia es responsable de gestionar y controlar el hardware que proporciona.
En sus 24 años de operaciones tripuladas, la ISS ha funcionado como una plataforma científica única donde los miembros de la tripulación realizan experimentos en múltiples disciplinas de investigación, incluidas las ciencias de la Tierra y el espacio, la biología, la fisiología humana, las ciencias físicas y las demostraciones de tecnología que no son posibles en la Tierra.
La ISS ha sido la piedra angular de los esfuerzos comerciales en el espacio, desde asociaciones de transporte de tripulación y carga hasta investigaciones comerciales y estudios de laboratorios nacionales. Las lecciones aprendidas a bordo de la ISS están ayudando a la transición hacia futuras estaciones espaciales comerciales.
Rusia se ha comprometido a continuar las operaciones de la ISS hasta 2028, mientras que Estados Unidos, Japón, Canadá y los países miembros de la ESA se han comprometido a operarla hasta 2030.