NASA y Roscosmos discrepan sobre la gravedad de la fuga de la ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS) ha estado experimentando una fuga desde 2019, ubicada en un segmento ruso conocido como el módulo PrK. La NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos son conscientes de la fuga, pero difieren en su gravedad y en las implicaciones para el futuro de la estación.

Un informe reciente de la NASA indica que la fuga se ha intensificado, amenazando potencialmente el objetivo operativo de la ISS de durar hasta 2030. Bob Cabana, presidente del Comité Asesor de la ISS de la NASA, advirtió que podría conducir a un 'fallo catastrófico' de la estación.

Por el contrario, los funcionarios rusos han minimizado la importancia de la fuga, afirmando que no afectará las operaciones futuras. La ISS, ocupada de manera continua desde noviembre de 2000, tiene una infraestructura de aproximadamente 25 años, que podría haber desarrollado pequeñas fisuras debido al estrés mecánico y al impacto de escombros.

La NASA y Roscosmos han acordado sellar el segmento afectado si la pérdida de aire se vuelve 'insostenible'. Actualmente, el aire se escapa a una tasa de 2 a 2.5 libras (0.9 a 1.1 kilogramos) por día, con un reciente aumento a 3.7 libras (1.7 kg) observado en abril. Las agencias están monitoreando de cerca la situación y tienen planes para un asiento adicional en futuros vuelos de SpaceX Crew Dragon para una posible evacuación de astronautas.

El astronauta de la NASA, Michael Barratt, reconoció la edad de la estación, indicando que se espera más desgaste. La ISS está programada para ser desorbitada después de 2030, sin planes para un reemplazo directo, mientras que la NASA se centra en misiones tripuladas a la Luna y Marte.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.