NASA revela característica inusual del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)

La imagen astronómica del día publicada por la NASA el 11 de noviembre de 2024 muestra un fenómeno inesperado en el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), apodado 'el cometa del siglo': una franja oscura en medio de su larga cola brillante.

Este efecto inusual ha suscitado debate entre los astrónomos. Las posibles explicaciones para la franja más oscura incluyen un chorro de polvo más oscuro, secciones superpuestas de la cola brillante que crean una ilusión óptica, o una sombra proyectada por una parte de la coma (la nube de polvo y gas alrededor del núcleo del cometa) sobre partículas de polvo.

La imagen, capturada el 14 de octubre desde Texas, también muestra la larga cola brillante del cometa y una delgada anticolita, que parece señalar la dirección de la trayectoria del cometa.

La cola de un cometa generalmente está formada por iones: gases ionizados por fotones ultravioletas soplados por el viento solar que adquieren un tono azulado, y por polvo y hielo, que adquieren un color blanco.

La anticolita es un fenómeno óptico más raro, que se produce gracias a nuestra perspectiva de observación desde la Tierra. La delgada línea de luz se forma por el polvo dejado atrás por el cometa mientras completaba su órbita alrededor del Sol.

El 'cometa del siglo' alcanzó su máxima proximidad a la Tierra a mediados de octubre, siendo visible en el cielo nocturno durante casi un mes. El cuerpo celeste ya se ha alejado considerablemente y está saliendo de nuestro Sistema Solar.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.