SpaceX se prepara para prueba de reabastecimiento en vuelo de Starship

A principios de 2025, SpaceX planea realizar una prueba significativa de transferencia de propulsor en vuelo que involucra a dos Starships en órbita terrestre baja. Esta demostración es crucial para las capacidades de misión de espacio profundo de la nave espacial.

Kent Chojnacki, subgerente del programa Human Landing System de la NASA, indicó que la prueba está programada para marzo de 2025. Es parte del contrato de $53.2 millones de SpaceX con la NASA, destinado a facilitar la transferencia de propulsor en órbita para la misión Artemis a la Luna.

Durante un vuelo de prueba anterior, SpaceX transfirió con éxito aproximadamente 10 toneladas métricas de oxígeno líquido entre los tanques de Starship en el espacio. La próxima demostración involucrará a dos Starships lanzándose con semanas de diferencia, acoplándose en órbita y realizando una transferencia de propulsor. Después de esto, se desacoplarán y regresarán a la Tierra.

Chojnacki destacó la importancia de esta prueba, afirmando que abre oportunidades para transportar cargas útiles sustanciales más allá de la órbita terrestre. La iniciativa de reabastecimiento en vuelo es crucial para desarrollar tecnologías necesarias para una presencia lunar sostenible y misiones tripuladas a Marte.

SpaceX tiene como objetivo lanzar una versión de Starship para aterrizajes lunares tripulados como parte de la misión Artemis 3 de la NASA para septiembre de 2026. Los preparativos incluyen el lanzamiento de entre ocho y 16 tanqueros de propulsor, cada uno transportando de 100 a 150 toneladas de oxígeno líquido y metano, para establecer un depósito de combustible orbital para el Sistema de Aterrizaje Humano.

A pesar de retrasos anteriores, SpaceX ha avanzado en su programa Starship, incluido un exitoso quinto vuelo de prueba del cohete Super Heavy. Sin embargo, aún quedan desafíos antes de lanzar dos Starships para la maniobra crítica de reabastecimiento, mientras la NASA continúa avanzando en su programa Artemis.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.