Las Tauridas alcanzan su punto máximo en México y América Latina

La lluvia de estrellas Tauridas, uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año, está alcanzando su punto máximo de visibilidad en noviembre, ofreciendo vistas impresionantes en México y gran parte de América Latina. Este evento anual ocurre entre septiembre y diciembre, permitiendo observar meteoros que parecen emanar de la constelación de Tauro. Se origina de los escombros del cometa Encke, conocido por sus meteoros lentos y brillantes, llamados bólidos Tauridas.

Las Tauridas se caracterizan por su velocidad moderada y brillo especial, lo que las distingue de otras lluvias de meteoros. Estos destellos en el cielo provienen de partículas desprendidas del cometa Encke, que al entrar a la atmósfera terrestre generan espectaculares luces en el cielo nocturno.

Las condiciones óptimas para la observación se encuentran en áreas oscuras, alejadas de la contaminación lumínica. Los momentos clave para observar en México son:

  • Tauridas del Sur: del 4 al 5 de noviembre

  • Tauridas del Norte: del 17 al 18 de noviembre

Si bien la lluvia de meteoros es visible durante varias semanas, su punto máximo se da en estas fechas de noviembre. Se recomienda a los interesados elegir lugares con cielos despejados y mínima interferencia lumínica. Debido a su brillo superior y velocidad moderada, las Tauridas son especialmente apreciadas por los amantes de la astronomía, quienes suelen organizar actividades de observación para captar este fenómeno con mayor detalle.

La lluvia de meteoros seguirá siendo visible hasta principios de diciembre, brindando más oportunidades para observarla. Sin embargo, dado que la frecuencia de los meteoros disminuye en las semanas siguientes, se sugiere aprovechar el pico de principios de noviembre para la mejor experiencia.

Este fenómeno astronómico es una ocasión perfecta para admirar la belleza del universo y reflexionar sobre la conexión de la Tierra con otros cuerpos celestes, destacando la importancia de preservar cielos oscuros para disfrutar de estos espectáculos naturales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.