Impacto del Ciclón Crising en la Economía de Filipinas

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El ciclón Crising, que afectó a Filipinas en abril de 2009, tuvo un impacto significativo en la economía del país. Las fuertes lluvias y vientos provocaron inundaciones y deslizamientos de tierras, afectando a miles de personas y causando daños en la infraestructura y la agricultura.

Según informes de la Autoridad de Estadísticas de Filipinas, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 5,6% en 2024, un resultado superior al del año anterior, pero por debajo del objetivo previsto por el gobierno. Este crecimiento se vio afectado por una serie de ciclones consecutivos que azotaron el país en menos de un mes, incluyendo el ciclón Crising. Las autoridades filipinas habían advertido que el PIB quedaría por debajo de la marca, debido especialmente a los efectos de estos fenómenos meteorológicos. Los ciclones afectaron a millones de personas y causaron pérdidas significativas, especialmente en el sector agrícola.

El gobierno filipino ha estado trabajando en la recuperación de las áreas afectadas, implementando medidas para mitigar el impacto económico y mejorar la resiliencia del país frente a futuros desastres naturales. La coordinación activa de los esfuerzos de socorro y la evaluación de los daños son esenciales para asegurar la estabilidad económica del país a largo plazo.

Fuentes

  • GMA Network

  • Philstar.com

  • BusinessMirror

  • TV5 News

  • PAGASA Bulletin

  • Manila Standard

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Impacto del Ciclón Crising en la Economía ... | Gaya One