La temperatura media global alcanza un récord histórico en enero de 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Enero de 2025 registró una temperatura media global del aire sin precedentes, marcando el enero más cálido jamás registrado. La temperatura media alcanzó los 13,23 grados Celsius, superando la media de 1991-2020 en 0,79 grados Celsius. Esta cifra también representa un aumento de 1,75 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Cabe destacar que este es el 19º mes consecutivo en que las temperaturas superan los 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

La temperatura media del agua del mar en enero de 2025 alcanzó los 20,78 grados Celsius, superando el récord anterior de enero en 0,19 grados Celsius. Esto la convierte en la segunda temperatura media del agua del mar más alta jamás registrada para enero, manteniéndose por debajo de los 100 grados Celsius. Las temperaturas del agua del mar son un indicador crucial del cambio climático y tienen impactos significativos en los ecosistemas.

Los expertos en clima destacan el papel de los eventos meteorológicos como El Niño y La Niña en la influencia de las temperaturas globales. El profesor Levent Kurnaz, director del Centro de Investigación y Aplicación de Cambio Climático y Políticas de la Universidad Boğaziçi, destaca la influencia del Océano Pacífico en las medias de temperatura globales. Cuando el Océano Pacífico está cálido, las temperaturas globales tienden a aumentar.

Las temperaturas récord de enero, a pesar de las frías aguas del Océano Pacífico, han sorprendido a los científicos. Esta situación inesperada pone de manifiesto la complejidad e imprevisibilidad del cambio climático. El profesor Kurnaz sugiere que la probabilidad de experimentar nuevos récords de temperatura en febrero es baja, especialmente en Turquía. En base a las tendencias recientes de la temperatura, se espera que las temperaturas se moderen a partir de principios de febrero.

A pesar del efecto La Niña en curso en el Océano Pacífico, la ruptura de los récords de temperatura aumenta la probabilidad de temperaturas más altas en el futuro. Una transición de La Niña a El Niño podría amplificar aún más el calentamiento, pero por ahora, no se espera una fuerte La Niña, y no se esperan aumentos excesivos de temperatura.

La lucha contra el cambio climático exige un esfuerzo concertado para pasar a fuentes de energía sostenibles y reducir las emisiones de carbono. Las energías renovables ofrecen una alternativa ecológica a los combustibles fósiles. Las personas y las sociedades deben priorizar la sostenibilidad ambiental a través de la eficiencia energética, la gestión de residuos y la adopción de tecnologías verdes.

El cambio climático es un proceso profundo que afecta tanto a la vida humana como a la naturaleza. El aumento de las temperaturas globales, las temperaturas del agua del mar y la variabilidad de los eventos meteorológicos son consecuencias tangibles del cambio climático. La investigación científica juega un papel crucial en la comprensión de este fenómeno, y cada medida que se tome para combatir el cambio climático es vital para nuestro futuro.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La temperatura media global alcanza un réc... | Gaya One