En la primera mitad de 2025, la ciudad de Nueva York registró 66 avistamientos de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP), según informes del National UFO Reporting Center (NUFORC).
Los avistamientos, que ocurrieron entre enero y junio, incluyeron informes de objetos esféricos, junto con otros fenómenos aéreos inusuales.
Estos incidentes, documentados en varias partes de la ciudad, son parte de una tendencia más amplia de aumento de informes de UAP.
Las formas de UAP más comunes reportadas fueron esferas, seguidas de orbes y triángulos, con el 65% de los casos involucrando luces en el cielo.
La AARO no ha descartado la posibilidad de orígenes extraterrestres, domésticos o tecnológicos para estos objetos.
En el mismo período, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos registró 708 nuevos informes de UAP, con 49 en el espacio y nuevos avistamientos oceánicos.
Los datos de estos casos se compararán con los datos de UAP existentes para identificar patrones y tendencias.
Uno de los incidentes más inusuales ocurrió el 25 de marzo de 2025, en Chester, donde un testigo reportó dos esferas brillantes alrededor de las 6:00 PM.
El análisis de estos casos puede proporcionar información valiosa sobre la naturaleza de estos objetos no identificados, ayudando potencialmente a comprender sus orígenes y propósitos.
Los avistamientos de UAP en Nueva York continúan generando interés y preocupación entre los residentes y las autoridades.
En Latinoamérica, el tema de los ovnis y los fenómenos aéreos no identificados siempre ha despertado curiosidad y debate. En países como México y Argentina, las historias de avistamientos y encuentros cercanos son comunes, y a menudo se discuten en los medios de comunicación y en la esfera pública. Es importante abordar estos temas con rigor y cautela, buscando siempre la verificación de la información y evitando la especulación. La investigación científica y el análisis de datos son fundamentales para comprender estos fenómenos.