La NASA ha publicado una imagen de un misterioso agujero de 100 metros de ancho en Marte, lo que ha desatado especulaciones sobre la posibilidad de vida extraterrestre. La imagen, capturada por el Mars Reconnaissance Orbiter en 2017, fue compartida como parte del programa 'Imagen Astronómica del Día' de la NASA.
Los investigadores de la NASA sugieren que agujeros como este son de particular interés porque podrían ser portales a niveles inferiores que se extienden hacia extensas cuevas subterráneas. Estos túneles naturales están relativamente protegidos de la dura superficie de Marte, lo que los convierte en candidatos relativamente buenos para albergar vida marciana.
Potencial para la exploración futura
Los científicos creen que tales pozos podrían proteger la vida de las duras condiciones de la superficie de Marte, que incluyen altos niveles de radiación debido a la falta de un fuerte campo magnético y atmósfera. Estas características hacen que la habitación en la superficie sea casi imposible, lo que centra la atención en los entornos subterráneos que pueden ofrecer condiciones más estables y de soporte vital.
La NASA sugiere que estos pozos podrían ser ubicaciones privilegiadas para futuras misiones robóticas e incluso para la exploración humana. Dado su potencial para ofrecer protección contra temperaturas superficiales extremas, tormentas de polvo y radiación solar, pueden servir como zonas de refugio ideales para los astronautas.
Hábitats subterráneos
El Catálogo Global de Candidatos a Cuevas de Marte ha estado rastreando todas las posibles cuevas en Marte. Es difícil distinguir entre la entrada de una cueva y un agujero sin poner los pies en el suelo, y también es imposible saber hasta dónde se extienden las cuevas debajo de la superficie del planeta.
La causa del agujero no está clara, pero los científicos creen que el cráter circular que lo rodea sugiere que fue creado por el impacto de un meteorito.